top of page

SISTEMA DE RIEGO POR GOTEO

Es un método de irrigación utilizado en las zonasáridas pues permite la utilización óptima de agua y abonos.

 

El agua aplicada por este método de riego se infiltra hacia las raíces de las plantas irrigando directamente la zona de influencia de las raíces a través de un sistema de tuberías y emisores (goteros).

CARACTERISTICAS

 

  • Utilización de pequeños caudales a baja presión.

  • Localización del agua en la proximidad de las plantas a través de un número variable de puntos de emisión (emisores o goteros).

  • Al reducir el volumen de suelo mojado, y por tanto su capacidad de almacenamiento, se debe operar con una alta frecuencia de aplicación, a caudales pequeños. Pero si el agua está a mucha presión subirá mejor hacia lugares de mayor altura.

HISTORIA

 

El riego por goteo ha sido utilizado desde la Antigüedad cuando se enterraban vasijas de arcilla llenas de agua con el fin de que el agua se infiltrara gradualmente en el suelo.

 

El riego por gota a gota moderno se desarrolló en Israel porque el país tenía escasez de agua, querían aprovechar cada gota.

TIPOS DE GOTEROS

  • Goteros autocompensantes: dan un caudal más o menos fijo dentro de unos márgenes de presión. Es útil para que los goteros del final del tubo no den menos agua que los del principio debido a la caída de presión debida al rozamiento. También son útiles cuando el tubo va en cuesta. Los goteros más bajos soportaran más presión y si no son adecuados pueden perder demasiada agua.

  • Goteros y filtros autolimpiables: este sistema de riego es muy sensible a las partículas sólidas y se suelen instalar filtros muy eficaces y con sistemas de autolimpiado periódico. Los propios goteros también pueden tener un sistema para eliminar pequeñas partículas que puedan atascarlos.

  • Goteros regulables: se puede regular el caudal con un mando mecánico.

© 2023 por MI JARDÍN ORGÁNICO. Creado con Wix.com

bottom of page